Blog

28 junio, 2016

Cómo cepillar correctamente los dientes

Parece  sencillo, pero no todo el mundo se cepilla bien los dientes.

El cepillado de los dientes cumple una función muy importante en el mantenimiento de la salud bucal.

En este artículo, os vamos a mostrar cómo cepillarlos de forma correcta. ¡Estad atentos a los consejos que os damos desde Clínica Dental Tutor!

¿ CUANDO ES  MEJOR  CEPILLARSE ?

El cepillado debe realizarse INMEDIATAMENTE después de comer para no dar opción a las bacterias a metabolizar los azucares e hidratos de carbono y formar ácidos que dañan el esmalte .

Si tenemos presencia de ácidos en la boca , bien por problemas gástricos de acidez , reflujo ect debemos neutralizar estos con enjuagues ( agua con un poco de bicarbonato ) y después cepillarnos.

El ácido en nuestra boca debilita la superficie dental , desmineralizando el esmalte y produciendo lesiones .

cepillado comer

Las encías, las eternas olvidadas

La mayoría de las personas se centran en los dientes, olvidándose de la salud de las encías, que  junto con el hueso sostienen nuestros dientes. Si no queréis que se inflamen, duelan y lleguen a moverse  los dientes, hay que limpiarlas. ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo.

Antes del cepillado básico de los dientes, tenemos que centrarnos en quitar los restos de la comida, los cuales se alojan entre los mismos y que acaban erosionando las encías, pudiendo llegar a producir la conocida gingivitis. Para ello, tenemos dos opciones: utilizar hilo dental para eliminar estos restos o un cepillo interdental.

 

De esta manera, nos quitaremos todos los restos incrustados y podremos proceder con la limpieza bucal.

Un buen cepillado

Si no tenemos problemas de encías, puedes cepillar  los dientes con un cepillo dureza medio. La tendencia a la hora de cepillarse es hacerlo de izquierda a derecha, sin embargo, debemos de pasar el cepillo por la cara externa e interna con  movimientos verticales, es decir, de arriba a abajo. La cara masticatoria con movimientos horizontales.

buen cepillado

Es más, recomendamos que primero, si no hemos pasado el hilo dental o el cepillo interdental, hagamos este cepillado sin pasta dental, con el fin de quitar los restos y proceder a lavarnos con pasta de dientes.

Limpiar toda la boca

Otro error que se comete al cepillarse los dientes es preocuparse de la cara externa de los dientes, previsiblemente porque es la cara visible de los dientes. Esto hace que mucha placa quede acumulada en las paredes internas del diente. Por ello,  hay que cepillar todo el diente, la parte externa, interna y la cara masticatoria.

Ah ¡y no olvidéis limpiar la lengua!, ésta tiene unas rugosidades en la que entra la comida y hay que cepillarla.

Os dejamos unos vídeos que muestran todo el proceso del cepillado, en función del tipo de cepillo que utilicemos.

¿Cuántas veces debo cepillarme al día?

Lo mejor es cepillarse 2-3 veces del día, siendo conveniente que se haga tras cada una de las grandes comidas. Recordad

El cepillado especialmente importante  se tendrá que realizar antes de irse a dormir. ¿Por qué?  Al permanecer los restos de comida en la boca durante varias horas y reducirse al mínimo la producción de saliva que tiene propiedades bactericidas y cicatrizantes  aumenta el  grado de acidez en la boca durante más tiempo .El riesgo de formación de placa bacteriana y caries aumenta .No lo olvidéis.

¿Hay que enjuagarse la boca con colutorio?

Otra de las preguntas clave en el cepillado  es si debemos enjuagarnos  la boca con colutorio. En este caso, si bien puede ayudar a la destrucción microbacteriana, no es conveniente abusar de él, por ejemplo, utilizándolo después de cada cepillado de dientes, pues también destruye la flora bacteriana de nuestra boca. Siempre bajo la recomendación de su dentista.

colutorio

Una recomendación: si lo utilizáis habitualmente, optar por los más naturales.

Como veis, cuidar la salud dental cepillándonos los dientes es sencillo, siempre y cuando sigamos una rutina adecuada.

 

Consejos
About clinicatutor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies