Vamos a describir una serie de recomendaciones generales para un buen cuidado y control de la salud bucodental
– Embarazo : son frecuentes la gingivitis y la hipertrofia gingival, además una de cada tres embarazadas presenta , al menos una caries sin tratar .
La mujer embarazada debe cepillarse los dientes y encías 2-3 veces al día con pasta fluorada , usar seda dental y cepillo interdental si se le indica.
En caso de náusias y vómitos se aconseja usar un colutorio fluorado y enjuagarse la boca después de cada náusea .
– Prenatal : aconsejamos que los padres se cepillen 2-3 veces al día . Realizando una revisión y tratamiento antes del parto , para reducir la flora bacteriana que puede colonizar la cavidad oral del bebé .Si en los papas es necesario se da un tratamiento especifico para ello .
– De 0-6 meses: limpiar los rodetes y la lengua de la boca del bebé con una compresa estéril después de cada toma .Los papas y cuidadores del bebé deben seguir las recomendaciones de higiene anteriores .
– De 6-12 meses : limpieza de la boca del bebé con una compresa estéril sobre los rodetes y lengua o cepillo suave infantil sin pasta ,cuando existen dientes después de cada toma .
Al año se recomienda llevar el niño al dentista para el primer control bucodental y asistir periódicamente a las revisiones .
– A partir de los 2 años – 4 años : aconsejamos de 2-3 cepillados al día ,lo realizaran los padres .Los niños pueden empezar a cepillarse a los 4 años con supervisión de los padres así como cuidar el consumo de productos azucarados
– Niños y adolescentes : 4 de cada 10 niños menores de 15 años presentan caries en dientes permanentes, es fundamental reforzar la higiene, cepillado 2-3 veces al día con pasta fluorada ,enseñar métodos de control y cuidar la alimentación .
Es recomendable la visita al ortodoncista para vigilar la erupción , la función y el crecimiento de los maxilares.
– A partir de los 12 años : 2-3 cepillados al día ,introducir la seda dental por la noche . Si se practica algún deporte de contacto es importante utilizar un protector labial.
– Adulto joven : Revisar caries ,enfermedades periodontales ,erosiones dentales. Cepillarse 2-3 veces día con pasta fluorada , usar seda dental.
Adoptar hábitos de dieta saludables y huir del consumo de tabaco y alcohol . Hacer una visita al año al dentista o la pauta que se le recomiende .
– Adulto Mayor : en esta etapa de la vida se producen cambios en la cavidad oral que pueden originar problemas de salud . Por ejemplo : dientes afectados `por las caries , la disminución de la saliva puede aumentar el riesgo de enfermedades bucodentales y las encías tienden a retraerse , dejando las raíces expuestas a un mayor riesgo de caries y patologías periodontales.
Explorar la boca y vigilar ante lesiones en las mucosas , y descartar lesiones por cáncer oral .
Se recomienda visitar al dentista mínimo una vez al año , especialmente si es diabético o padece alguna cardiopatía .La higiene debe ser exhaustiva, sobre todo si lleva prótesis o implantes dentarios. El cepillado de los dientes tiene que realizarse de 2-3 veces al día con pasta fluorada , usar seda dental , si es necesario y así se le indica cepillos interproximales .
La prevención es lo más importante , nosotros le enseñaremos a tener una buena salud bucodental .
Reducir el consumo de azúcar , y llevar una dieta sana y equilibrada donde abunden las frutas , verduras y legumbres .