Blog

2 junio, 2017

Férula de descarga. ¿ Que es ?. Consejos

ferula descarga bruxismo

 

 

 

 

 

 

 

 

Hablamos de  un dispositivo de tratamiento confeccionado a medida que debe ser  adaptado por el dentista para diagnosticar y combatir la patología causada por el bruxismo ( los hábitos de apretamiento y/o rechinamiento de los dientes ), así como de las sobrecargas neuromusculares que provocan estos hábitos .

Consiste en un aparato plástico bucal que se coloca en una de las arcadas dentarias ( superior o inferior ) para evitar que entren en contacto unos dientes con otros, así va a permitir :

 

1- Olvidar  las posiciones mandibulares inadecuadas  que fuerza el engranaje incorrecto de los dientes de ambas arcadas cuando se mantienen apretadas (de ahí la calificación de férula de  desprogramación que se le da) .

2- Llevar la mandibula a una posición articular adecuada cuando se muerde sobre ella, debido al ajuste  de las superficies de la placa en la que se apoyan los dientes al cerrar la boca .

3- Evitar el desgaste de los dientes . Se desgasta la superficie de la férula .

 

También se puede utilizar para el tratamiento de disfunción articular cráneo-mandibular (también llamada síndrome de Costen  o dolor-disfunción témporo-mancibular), es decir, como medio de diagnostico  si una sintomatología compatible con la citada patología es causada o no por la posición de los dientes , es decir si es de origen bucodental .

 

LIMITACIONES

 

Este tratamiento no evita el hábito de apretar o rechinar los dientes, ni asegura la eliminación de la tensión muscular o de las molestias derivadas de la disfunción articular cráneomandibular, aunque la utilización adecuada  aliviará los posibles dolores musculares y protegerá sus dientes.

 

INSTRUCCIONES DE MANEJO, CUIDADO Y MANTENIMIENTO

 

Al ser un tratamiento complejo, resulta muy importante su colaboración hasta su completa adaptación, que va a requerir cierto tiempo.

Para conseguir un buen funcionamiento, deberá conseguir detenidamente las siguientes Instrucciones de Manejo, Cuidado y Mantenimiento, que le facilitarán el empleo de este sistema de protección de su sistema dentario y neuromuscular.

Adaptación y acostumbramiento

Al principio:

1- Notará una sensación de ocupación o cuerpo extraño, que normalmente desaparece en unas semanas.

2- Le aumentará la producción de saliva, aunque se irá normalizando poco a poco.

3- Tendrá algunas dificultades para hablar, debido a la ocupación de espacio en su boca , por lo que probablemente necesitará un entrenamiento para aprender a vocalizar ciertas palabras que habitualmente se consigue en unas pocas semanas.

4- Puede notar algunas molestias en las zonas donde se apoyan la férula, sobre todo a la altura de los bordes: si aumentan o no ceden al cabo de cuatro o cinco días, y si se le forman heridas, pídanos consulta inmediatamente.

 

Recomendaciones de higiene

 

Su placa o férula debe ser conservada limpia, al igual que sus dientes. Limpiela  después de su uso con cepillo y jabón . No hacerlo puede provocar  mal olor y mal sabor.

Al menos cada semana, debe sumergirla en agua a la que haya añadido una pastilla efervescente limpiadora de prótesis dentales durante 1 o 2 horas. Antes de volver a ponérsela, límpiela bien con cepillo .

 

Colocación y desinserción

 

La placa de descarga debe colocarse en su sitio con los dedos y siempre mojada.

Nunca la introduzca y muerda sobre ella sin estar debidamente colocada en su sitio, porque puede fracturarla o provocarse heridas en las encías.

Tras retirarla, tirando a la vez de ambos lados y también con los dedos, lávela y deposítela en un medio húmedo.

 

Revisiones e incidencias

 

La férula necesitará periódicamente ajustes .  Acuda a revisión con la periodicidad que le recomendamos en cada consulta, y en ningún caso deje pasar más de 6 -12 meses sin que se la revisemos.

Si no la ha utilizado su placa durante unos días y al volver a ponérsela nota que le hace daño, no fuerce su introducción: llámenos a la clínica y pida cita, ya que se puede haber producido algún movimiento dentario que haría necesaria alguna corrección.

 Siempre que aparezca una molestia en las encías o en los dientes, debe comunicárnoslo a la consulta y pedir cita, aunque al principio,  estas molestias son normales,  puede esperar cuatro o cinco días. Pero si una vez transcurrido este tiempo no hubieran desaparecido, o si empeoraran con el paso de los días, debe advertírnoslo y ponerse en contacto .

Si surge algún problema, no intente resolverlo Ud. mismo: Pídanos cita.

No deje adaptar su férula a nadie más que a su dentista, ya que el facultativo que las ha prescrito y adaptado, es el único que puede hacerlo.

 

 

 

 

Consejos, Tratamientos ,
About clinicatutor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies