Una prótesis dental es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una, varias, o todas las piezas dentarias, recuperar la relación entre los maxilares para conseguir diferentes funciones de nuestra boca:
–Masticación: la buena trituración de alimentos va a influir en el cuidado del sistema digestivo y la asimilación de los nutrientes.
–Fonación: que le permita al paciente una correcta comunicación.
–Buena estética: que le de mayor confianza y seguridad.
Causas para implantar una prótesis dental
La necesidad de una prótesis dental viene determinada por la pérdida dentaria o deterioro de las estructuras que forman el diente. Los dientes se pueden perder o dañar por múltiples causas:
- Caries. Siempre aconsejamos tratamientos que permitan mantener sus propios dientes.
- Enfermedad periodontal, que produce perdida de soporte óseo si no se diagnostica, se trata y se controla mediante mantenimientos.
- Desgaste de los dientes: por bruxismo o apretamiento de dientes.
- Accidentes que pueden producir fracturas o pérdidas de dientes, etc.
Tipos de las prótesis
La prótesis fija
Como su propio nombre indica, la prótesis fija es aquella que, una vez colocada no la puede quitar el paciente. Se integra como algo propio y requiere una higiene y control.
Prótesis fija sobre implantes
Los implantes dentales funcionando como raíz del diente, mediante esta fijación, se coloca una corona que sustituye la pieza dental, o un puente en caso de varias piezas dentales o una prótesis completa si el paciente sustituye todos sus dientes. Si quieres conocer más acerca de los implantes dentales, aquí tienes más información.
Prótesis fija sobre dientes naturales
- Coronas dentales: restauran la anatomía de una pieza dental cuando está muy destruida.
- Puentes dentales: cuando sustituyen a uno o varios dientes y necesitan el apoyarse en 2 o más dientes.
Requieren el desgaste o preparación de los dientes de soporte.
La prótesis removible
Comúnmente llamada dentadura postiza o aparato. La prótesis removible como su nombre indica se puede remover o retirar .Es aconsejable quitar cada día, limpiar la prótesis y las estructuras de soporte para su cuidado y conservación.
Prótesis parcial: cuando quedan dientes definitivos y queremos restaurar los ausentes .Este tipo de prótesis suele apoyarse en dientes mediante ganchos u otro tipo de anclaje.
Protesis Completa: cuando se han perdido todas las piezas dentales.
En toda prótesis es necesario un tiempo para acostumbrarse, pueden aparecer ligeras molestias o roces. Necesita un seguimiento por parte del dentista
A la hora de decidir el tipo de prótesis debe tenerse en cuenta las fuerzas oclusales para que el soporte sea el adecuado .Así tenemos:
Prótesis Dentosoportadas
Son soportadas por dientes pilares que el paciente aun conserva.
Prótesis Mucosoportadas
Son aquellas que se soportan sobre el proceso alveolar en contacto con la encía que es un tejido fibromucoso.
Prótesis Dentomucosoportada
Es importante un estudio detallado de cada paciente para diagnosticar que es lo más adecuado y más cómodo. Dar pautas de cuidado, y controles.
Es lo que aconsejamos en Clínica dental Tutor.