En el artículo de hoy vamos a tratar un tema cotidiano : la hipersensibilidad dental.
¿Tus dientes te duelen durante cortos espacios de tiempo cuando tomas un refresco frío o alimentos con especial acidez? ¿Tienes sensibilidad cuando te hacen una limpieza bucal?
Puede que sea un momento puntual, ¿y si se convierte en un problema crónico?
Muchas veces, no damos la importancia que se merecen a estas molestias en nuestros dientes, puesto que son pasajeras, pero puede derivar en problemas mayores.
¿Por qué tenemos sensibilidad dental?
La sensibilidad dental se produce a través de la dentina, la capa que cubre la pulpa dentaria. Esta parte de nuestro diente contiene poros, denominados túbulos, que pueden permitir estimulaciones externas hacia el nervio. Así, si la dentina se encuentra expuesta genera estas molestias.
Esta pequeña molestia, de no ser tratada, puede volverse más frecuente con el paso del tiempo.
Causas de la sensibilidad dental
Caries
Las caries pueden causar diferentes tipos de molestias para las personas. Una de ellas es, precisamente, la sensibilidad dental., ya que debilita el esmalte ante la pérdida de minerales del diente.
Bruxismo
Si tus dientes rechinan mientras duermes o los aprietas demasiado durante el día, el choque entre dientes produce un continuado desgaste del esmalte y expone la dentina.
Gingivitis
La gingivitis puede producir, entre otras cuestiones, la retracción de las encías. Debido a la retracción de las encías, la dentina también queda expuesta.
Desgaste por cepillado
Cepillarse con mucha fuerza, con cerdas duras y técnica inadecuada puede producir un desgaste en el esmalte que expone la dentina o retraer las encías, lo que causa, de igual modo, la sensibilidad dental.
Si son habituales los casos de sensibilidad dental, lo mejor es que consulte con su dentista, para que determine las causas. Gracias a este diagnóstico, se podrá realizar el tratamiento dental adecuado, no sólo para evitar la sensibilidad dental, también para paliar otros problemas causantes.
Desgastes por presencia de ácidos en boca
Ocurre en personas con problemas gástricos, reflujos, vómitos frecuentes, etc. El acido en boca desmineraliza el esmalte.
Tratamientos para paliar la sensibilidad dental
Aquí os mostramos algunos tratamientos indicados:
Tratamientos con flúor
El flúor ayuda a fortalecer (remineralizar) el esmalte y la dentina, por lo que su aplicación es importante para paliar la sensibilidad dental. Se puede aplicar de diversas maneras. Por ejemplo, aplicando un barniz de flúor o colocando flúor en una cubeta y dejándola actuar en la boca durante unos minutos.
Agentes de adhesión
Otro método es colocando un agente de adhesión que selle la superficie de la dentina, creando una especie de límite de estímulos hacia la misma y que causan la sensibilidad en los dientes.
Pastas remineralizantes
Siempre aconsejadas por su dentista.
Consejos para evitar la sensibilidad dental desde casa
Además de los tratamientos en clínicas dentales, si tenemos cierta sensibilidad dental, existen ciertas pautas que nos ayuden a paliar esta molestia. Lo mejor es que, dependiendo del caso, estos consejos los realice un dentista.
- Moderar el consumo de refrescos o alimentos ácidos, puesto que son los que más estimulan la sensibilidad dental.
- Cepillar los dientes con cerdas suaves, sin excederse en la presión y con una técnica adecuada con el fin de no desgastar el esmalte.
- Utilizar pasta de dientes específica con gran concentración de flúor y remineralizantes, que deberá proporcionar el dentista.
Si tienes sensibilidad dental, puedes consultarnos, y te indicaremos las pautas a seguir.